71 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA LIBELLULADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUPOI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3235

2046 / Hong Kong

Un escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un misterioso tren salía de cuando en cuando con dirección al año 2046. Todos los que subían a él lo hacían con el mismo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía a ciencia cierta si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo allí. Se marchó voluntariamente. Quería cambiar. (FILMAFFINITY)
Año 2004
País: Hong Kong
Dirección: Wong ... continua

Dra. Gladys Adamson: Introducción a la psicología social

La Psicología Social frente al Tercer Milenio. Gladys Adamson expone de manera didáctica la riqueza y complejidad del E.C.R.O -Esquema Conceptual, Referencial y Operativo del Dr. Enrique Pichon Rivière-, para luego poner a dialogar con autores, teorías y problemáticas contemporáneas, a quien considera su maestro, diciéndonos: "Creo que es una manera de que siga pensando y haciendo pensar, lo que constituía su pasión". En una segunda parte, la autora selecciona lo más importante de su producción de los últimos años, para finalizar con el "Vocabulario ... continua

Arauco Tiene Músicos: Instrumentistas chilen@s expresan desde distintos rincones del mundo su preocupación por "la pena de Arauco" (grande, Violeta)

Como manifestación a lo sucedido en los últimos días en Chile con la muerte de Camilo Catrillanca, en este día de la música, instrumentistas chilenos suman sus sonidos desde distintos rincones del mundo para la melodía de Arauco Tiene Una Pena, canción de Violeta Parra que hace 50 años retrató parte del sufrimiento que viven los mapuches y que lamentablemente sigue presente hasta el día de hoy.
Ilustración: Pablo Sepúlveda
araucotienemusicos@gmail.com
Músic@s en orden de aparición:
Felipe Celis Catalán
Christian Kausel Kamp
David Gutiérrez ... continua

Huilo Huilo en versión económica | Chile | Diego y Karola Recorriendo el Mundo

Un lugar que cada día es más llamativo en el sur de Chile es la Reserva biológica Huilo Huilo. Tiene instalaciones espectaculares y aunque sus hoteles lujosos son una de sus principales atracciones, también puedes hacerlo en versión económica con Diego y Karola! Publicado por: Diego y Karola

Corazón en fuga parte 3, Pedro Lemebel

Con la participación de Anita Gonzáles de Recabarren. Pisagua 2007 Publicado por: Pedro Lemebel

El Curandero -1955- de y con Mario Soffici / Argentina

Un médico llega a un pueblo pequeño, provinciano y para obtener la confianza de sus pobladores se hace pasar por un curandero. Fue filmada parcialmente en Catamarca y trata de la disparidad entre la medicina ortodoxa y la no ortodoxa.
Fue dirigida por Mario Soffici según guión de Joaquín Gómez Bas y José Ramón Luna, sobre la obra del médico rural y dramaturgo Arturo Lorusso. Se estrenó el 25 de agosto de 1955 y la protagonizaron el mismo director, Élida Gay Palmer, Fernanda Mistral, Ubaldo Martínez y Duilio Marzio, entre otros.
Año 1955
País ... continua

Muxes - El tercer género de México

En Juchitán, México, las muxes (niños identificados como varones al nacer, pero que desde temprana edad eligen ser criados como mujeres) son aceptados como parte de la comunidad.
Ser muxe suele confundirse con ser transgénero, pero es una identidad específica de la región de Oaxaca y de la cultura indígena zapoteca. Tener una persona muxe en la familia ha llegado a considerarse como buena suerte e incluso una bendición. Pero la vida fuera de Juchitán no siempre es fácil.
Para el documental Muxes, el director Shaul Schwarz se reconecta con los personajes y ... continua

Vicente Huidobro, microdocumental

Wikipedia: Vicente García Huidobro Fernández (Santiago, Región Metropolitana de Santiago, 10 de enero de 1893-Cartagena, Región de Valparaíso, 2 de enero de 1948) más conocido como Vicente Huidobro, fue un poeta chileno. Iniciador y exponente del movimiento estético denominado creacionismo, es considerado uno de los más destacados poetas chilenos, junto con Gabriela Mistral, Pablo Neruda, y Pablo de Rokha.
Fundó y dirigió la revista Musa Joven, donde apareció parte de su libro posterior Canciones en la noche y su primer caligrama, Triángulo armónico. En ... continua

Chile: Una madre se reencuentra tras 42 años con su hijo robado en la dictadura de Pinochet - RTVE

En Chile, emocionante reencuentro entre una madre y su hijo robado durante la dictadura de Pinochet. 42 años después han podido conocerse. Cuando nació, a la madre le dijeron en el hospital que su bebé había muerto. Ha viajado desde Estados Unidos para conocer a su madre biológica.
La ONG que ha puesto en contacto a madre e hijo ha hecho posible el reencuentro de 450 familias y sus hijos biológicos. El régimen del general Augusto Pinochet (1973-1990) duró 17 años y dejó más de 40.000 víctimas, entre ejecutados, detenidos desaparecidos, prisioneros ... continua

Te atreves a preguntarte ¿quién eres en realidad? ¡The DNA journay!

Un viaje a través de tu ADN. Varias personas, de diversas nacionalidades se someten a un test ADN y descubren sorprendidos sus raíces. No hay "raza" pura en el mundo. Tienes más cosas en común con otra gente del mundo de lo que piensas. Autor: Momondo Publicado por: Jorge Silhi